a) ALUMNO INTERNO: Por oposición, Cátedra de Patología Quirúrgica “A” (Prof. Adolfo Nuñez Puertas). Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid. Del 27 de noviembre de 1971 al 24 de julio de 1972.
b) EXAMEN DE LICENCIATURA: Universidad de Valladolid. 24 de julio de 1972. Calificación: Notable.
c) TITULO DE LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGIA: 20 de noviembre de 1972.
d) EXPEDIENTE ACADEMICO DE LA LICENCIATURA:
Matrículas de Honor 4
Sobresalientes 3
Notables 10
e) MEDICO INTERNO BECARIO. Colegio Mayor Universitario de Especialidades Médicas “Gregorio de la Revilla”. Hospital de Basurto-Bilbao, 1973-1977.
f) MEDICO ESPECIALISTA:
• Medicina Interna: 5 de junio de 1978. Universidad de Bilbao. Escuela de Especialidades Médicas. Hospital de Basurto-Bilbao. Servicio de Medicina Interna (Prof. Jefe: D. Víctor Bustamante Murga).
• Aparato Respiratorio: 5 de junio de 1978. Universidad de Bilbao. Escuela de Especialidades Médicas. Hospital de Basurto-Bilbao. Servicio de Medicina Interna (Prof. Jefe: D. Víctor Bustamante Murga).
• Aparato Digestivo: 7 de noviembre de 1984. Universidad del País Vasco. Real Decreto del 15 de julio de 1978. Departamento de Patología y Clínica Médica. Jefe del Departamento: Prof. Víctor Bustamante Murga.
g) CURSOS MONOGRAFICOS DEL DOCTORADO (1972-73). Universidad del País Vasco.
• Anatomía Funcional de la Neurosecreción. Sobresaliente.
• Terapéutica de los procesos infecciosos. Sobresaliente.
• Inmunopatología. Sobresaliente-Matrícula de Honor.
• Metodología y tendencias de la investigación. Sobresaliente.
• Avances en el diagnóstico del infarto de miocardio.
Aprobado.
• Aspectos actuales de la Inmunobiología. Aprobado.
h) GRADO DE DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGIA
Universidad del País Vasco (UPV/EHU), 2 de diciembre de 1985. Título de la Tesis: “ESTUDIO DE LA HOMEOSTASIS GLUCIDICA EN LA CIRROSIS HEPÁTICA. VALOR DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO DEL DOBLE TEST DEL GLUCAGON INTRAVENOSO”. Director: Prof. Víctor Bustamante Murga. Calificación: Apto “Cum Laude”.
i) PROFESOR TITULAR. FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO. DEPARTAMENTO DE MEDICINA. (noviembre, 1988).
Formación académica, Títulos
- 2022-02-26 Deia. Un son cubano y la vida dura en el camino
- 2022-02-25 elcorreo.com. Homenaje a la enfermería
- 2022-02-25 deia.eus. Apertura del curso de la Academia de Ciencias de Enfermería de Bizkaia
- Mujeres siglo XXI. La Fibromialgia: Un paradigma del estrés existencial
- 2021-12-03 docnews.es. 60 profesionales de la salud reciben la insignia de oro de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
- 2021-12-02 El Correo. Salud y gusto para el paladar
- 2021-12-02 Deia. Metales nobles en las minas de la salud
- 2021-11-19 El Correo. Un centro de referencia. Inauguración ICQO
- 2021-11-18 Deia. Emociones fundidas en hierro. Momumento a las enfermeras y matronas
- 2021-07-01 Periódico Bilbao. Medicina con corazón.
- 2021-04-09 El Correo. La Mirilla. Una historia muy vigente.
- 2021-03-24 https://www.news3edad.com. Los expertos ven escenarios de mejora en la confluencia entre los servicios sociales y los de salud.
- 2021-02-25 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Jornada La farmacia comunitaria durante la COVID-19.
- 2021-02-18 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Los consejeros de Euskadi y Cantabria valoran positivamente el modelo de colaboración de ambas comunidades con las farmacias.
- El Correo, La Mirilla. Una historia muy vigente